FREEBITCOIN: GANANDO SATOSHI




FREEBITCOIN

Excelente Faucet para ganar Bitcoin, está funcionando desde el 2013 y siempre ha pagado a sus suscriptores, convirtiéndola en una de las mejores Faucets.

"CARACTERÍSTICAS"

IDIOMA: Inglés, se puede traducir utilizando el navegador de Google Chrome
PAÍSES ACEPTADOS: Todos.
REFERIDOS: Tiene un solo nivel de referidos.
GANANCIA DE REFERIDOS: Ganamos el 50% de lo que generan los referidos.
MÉTODO DE PAGO: De diferentes maneras:
                Automático: Una vez a la semana  al llegar a 25000 Satoshi.
                Manual: En 6 horas, al alcanzar 10400 Satoshi
                Instantáneo: Mínimo 31000 Satoshi con una comisión de 21000 Satoshi

CÓMO REGISTRARSE
  1. Ingresar en la página de registro en el siguiente enlace FREEBITCOIN
  2. Damos click en SING UP.Llenamos la información solicitada con datos reales. 
  3. Completamos el Captcha y damos click en SING UP, para completar el registro.
  4. Ingresamos en el correo para validar la cuenta, recuerda revisar en SPAM.
  5. Regresamos a la página y damos click en LOGIN, ingresamos el correo y la contraseña, llenamos el captcha y entramos.




CÓMO FUNCIONA

La barra de herramientas se encuentra en la parte superior de la pantalla, vamos a explicar el uso de los íconos.


  1. FREEBITCOIN: Al darle click aquí, nos regresará a la página principal.
  2. MULTIPLY BTC: Sitio de apuestas, donde podemos duplicar los Bitcoin, aparecen varias opciones de apuestas, para elegir si el número aleatorio será mayor o menor, puedes seleccionar un combo para multiplicar el premio en caso de acertar.
  3. EARN BTC: Botón para activar el retiro automático, también se puede utilizar como monedero a partir de 30000 satoshi, pagando un porcentaje diario. 
  4. LOTTERY: Aquí podemos comprar ticket de lotería, para optar a los primeros tres lugares. Por cada reclamo de premio obtienes un ticket que permite participar en un sorteo semanal, el mismo se basa en un pote acumulado.
  5. REWARDS: Además de Bitcoins podemos optar a otro tipo de recompensa.
  6. REFER: En este botón se encuentra el link de enlace para nuestros referidos, también la cantidad de satoshi que paga por referido, también puedes dar un bono para que las personas se refieran con tu enlace.
  7. FAQ: Sección de preguntas frecuentes, si tienes alguna duda y no aparece en las respuestas, te puedes dirigir al soporte para que te aclaren la duda.
  8. PROFILE/PERFIL: Aquí podemos cambiar nuestros datos de cuenta, ejemplo el monedero, el correo electrónico, contraseña.
  9. STATS: Esta es la sección de estadística, nos muestra un resumen de quien ha ganado más, las veces que has ingresado.
  10. 0000000 BTC: Este es el saldo actual de Bitcoin que tenemos.
  11. Y por último podemos cerrar la sección, pulsando aquí.


Un poco más abajo, encontramos estos botones:




                DEPOSIT: Aquí podemos realizar una transferencia de nuestro monedero a la página para hacer alguna inversión.

                WITHDRAW: Este botón es para realizar la cobranza a nuestro monedero.

CÓMO GANAR
  1. Ingresamos a la página. 
  2. Llenamos el Captcha.
  3. Click en ROLL.
  4. Dependiendo el número que salga, en el rango que se encuentre dentro de la tabla, esa será la cantidad de Bitcoin ganados, estos se irán acumulando hasta alcanzar la cantidad mínima de cobro.
  5. Esperar 60 minutos para repetir la acción.






En la actualidad se aplican algunas restricciones sobre los montos de premios por países, lo recomendable es utilizar un VPN, y trabajar con una dirección IP de Estados Unidos, asegurando una ganancia mayor de satoshi.







Fuentes:

http://www.ganedineroporinternetdcl.com/2016/08/free-bitcoin.html

http://www.elcapitalistainfiel.com.es/2017/02/freebitcoin-faucet-seguro-y-sencillo.html

0 comentarios:

GANAR BITCOIN GRATIS




GANAR BITCOINS GRATIS

Existen muchas páginas donde se puede ganar Bitcoins, bien sea usando PTC, Faucets, Juegos, apps para móviles, apostando, minitrabajos, en general todas las formas de ganar dinero extra por internet que conocemos, existen para este tipo de monedas. Como existen muchisimas páginas, y estas pagan una fracción, mi recomendación es que tengas un usuario para todas las páginas y el mismo correo electrónico, además crear una página de excel y mantener toda la información como: nombre de la página, contraseña, el monedero que usas para cobrar, el enlace para tus afiliados. Igualmente tener varios monederos como: Coinbase, Xapo, Blockchain, lo necesitaras principalmente en las faucets.

PTC (Paid To Click)

Para iniciar tenemos las PTC o pago por click de bitcoin, lo primero que hay que hacer es registrarnos en estas páginas, es muy sencillo, necesitas un usuario y un correo electrónico. Para cobrar los bitcoins o satoshi (fracción de bitcoin) necesitas un monedero. 

FAUCETS

Las Faucets o grifos, son páginas que  entregan una fracción de bitcoin por tiempo, en la mayoría de ellas no necesitas registrarte, solo colocas el número de tu monedero, rellenas el capcha para ganar Bitcoins (Satoshi) cada cierto tiempo. Los pagos pueden ser de inmediato o acumulativo, manual o automático. Los inmediatos, simplemente colocas el monedero, llenas el capcha y reclamas, la transferencia se realiza inmediatamente a tu cuenta, los acumulativos necesitas tener cierta cantidad de satoshi para poder cobrar. Si el pago es manual, lo puedes solicitar en el momento de alcanzar la cantidad mínima de cobro o continuar, si es automático, simplemente al alcanzar el mínimo se trasfiere a tu cuenta. 


PTC DE BITCOIN








LISTADO DE PTC BITCOIN
Registrate y reclama Satoshi en tu Monedero Bitcoin (Coinbase, Blockchain, Epay….)
PTC
PAGO MINIMO (Bitcoin)
PAGO POR CLICK
IR
CoinBulb
0.3 mBTC
0.000044 mBTC
Ads4btc
0.0001 BTC
0.00000073 BTC
BTC Click
0.0001 BTC
0.00000019 BTC
bitPTC
0.15 $ en Bitcoin



FAUCETS DIRECTAS



freesatoshibit.com banner





FAUCETS DIRECTAS
Registrate y reclama Satoshi en tu Monedero Bitcoin (Coinbase, Blockchain….)
FAUCETS
PAGO MINIMO (Bitcoin)
TIEMPO (Minutos)
IR
0.0003
60
Free Satoschi Bit
0.00012
60
Bitcoinker
0.0002
5
MC Bitcoin
0.00015
5
Coin BTC
0.0002
2




Fuentes:

http://www.xulozdinero.com/2016/07/las-mejores-paginas-para-ganar-bitcoins.html
https://elcofredeldinero.com/ganar-bitcoin/

0 comentarios:

¿DÓNDE Y CÓMO COMPRAR BITCOINS?


¿DÓNDE COMPRAR BITCOINS?

Conseguir tus primeros bitcoins es relativamente fácil. Sin embargo, debes saber que Bitcoin es dinero real, por lo tanto no esperes obtener muchos gratis o a alguien que vaya regalando grandes cantidades. Existen páginas que regalan algunos satoshis para que puedan ir familiarizandose con el sistema. Hay dos formas de obtener Bitcoin rápidamente:

  1. Ofreciendo productos y servicios a cambio de bitcoins.
  2. Adquirirlos con Dólares, Euros, Bolívares u otras divisas.
En la actualidad hay 4 formas muy bien definidas y establecidas para comprar y vender bitcoins y criptomonedas, que de seguro se incrementarán en un futuro cercano en la medida que la adopción de bitcoin se popularice aún más, tanto por la incorporación de nuevos usuarios y c)omrcianes que lo acepten, como por el desarrollo de nuevas aplicaciones basadas en esta tecnología. Los medios actuales para comprar y vender bitcoin son: 1) Casas de cambio, 2) Entre personas (mercadolibre, facebook), 3) Cajeros automáticos y 4) tiendas físicas o kioskos.

CASAS DE CAMBIO (EXCHANGE)
Esta es la manera de comprar y vender bitcoins más usada actualmente, empresas online especializadas. Se pueden adquirir varias de las criptomonedas más importantes (BTC, ETH, LTC..,) a tasas de cambio que fija el mercado. La compra-venta se puede hacer con otras criptomonedas o dinero (BSF, USD, EUR, JPY) a gusto del cliente. Entre ellas tenemos: 
  1. Localbitcoins.com
  2. Surbitcoin.com
Monederos como: Coinbase, Xapo (en Venezuela vende a través de los Bancos Banesco, Provincial, Banplus, Nacional de Crédito y Mercantil)

ENTRE PERSONAS

Esta segunda forma de compra-venta es posible gracias a la descentralización que proporciona la red, la cual permite al interesado comprar y vender bitcoins directamente a personas cercanas, o simplemente conocidos de internet con los que haya decidido concretar algún acuerdo de intercambio monetario. Para la compra-venta de bitcoins directamente entre personas, que se conozcan o no, los interesados únicamente deberán poseer sus respectivos monederos bitcoin y cuentas bancarias, en caso de intercambio por dinero.

CAJEROS AUTOMÁTICOS

Varias empresas en varios países han instalado cajeros automáticos o ATMs para la compra-venta de bitcoins. Dependiendo de las capacidades del cajero, se podrán comprar criptomonedas por dinero en efectivo (lo más común) o también vender bitcoins por éste.


TIENDAS FÍSICAS O KIOSKOS

Existen miles de tiendas fisicas o kioskos alrededor del mundo que permiten comprar bitcoins con dinero en efectivo o tarjetas de débito. Estos kioskos requieren muchas veces que el usuario rellene un formulario con datos personales y de la compra, antes de enviar al usuario los bitcoins o entregar una cartera de papel, voucher o tarjeta de regalo redimible.

Al igual que los operadores de cajeros automáticos, los kioskos cobran un porcentaje fijo sobre el monto de la transacción realizada (comúnmente entre 5 y 16%).






¿CÓMO COMPRAR BITCOINS?

Para comprar y vender bitcoins a través de casas de cambio, tienes que registrarte en el sitio web de la casa de tu preferencia e ingresar datos que la plataforma requiera para comenzar a operar. Estos datos pueden ir desde nombre completo, correo electrónico, dirección de residencia, número de teléfono, pasaporte, entre otros. Una vez ingresado los datos te enviarán un correo para activar la cuenta, un mensaje de texto para verificar el número de teléfono. 

Al estar debidamente registrado, puedes ingresar y ofertar para adquirir los bitcoins o criptomonedas, al seleccionar la cantidad de bitcoins a comprar, el vendedor te enviará los datos para el pago de los mismos, si es en bolívares, te dirá en qué Banco realizar la transferencia, una vez verificada te libera la compra y listo. También puedes comprar en dólares vía Paypal, Neteller o efectivo.




Fuentes:

https://criptonoticias.com/informacion/como-comprar-y-vender-bitcoins/#axzz4mZ5k4s9b
https://espaciobit.com.ve/main/2016/09/21/xapo-agrega-4-nuevos-bancos-en-venezuela-para-comprar-bitcoin/
https://www.comprar-bitcoins.com/
https://bitcoinvenezuela.com/
https://www.coinbase.com/buy-bitcoin?locale=es
https://www.queesbitcoin.info/comprar-u-obtener-bitcoins/





1 comentarios:

¿QUÉ ES UN MONEDERO BITCOIN?



MONEDERO BITCOIN

Resultado de imagen para monedero bitcoin


CARTERA, MONEDERO, WALLETS


Una cartera Bitcoin  es aquella que te permite almacenar la moneda digital Bitcoin y poder guardar tus Bitcoins de una manera segura. La cartera Bitcoin debe tratarse igual que una cartera física, donde guardas tus artículos personales y donde guardas tu efectivo. Una cartera Bitcoin puede tenerse de manera digital (en Internet) o guardada en tu computadora.

Los monederos, carteras o Bitcoin Wallets, almacenan las claves privadas que se necesitan para acceder a los bitcoins registrados en una dirección o clave pública para poder gastarlos.

Puedes tener varios tipos de monederos, los más comunes son:

Monedero de escritorio: Te permite pagar de manera segura y sencilla desde tu computadora o teléfono inteligente, los más populares son: MultiBit, Bitcoin Core, Armory, Electrum, Copay, Bitgo...


Monedero móvil: Permite hacer pagos desde nuestros teléfonos a través del escaneado de códigos QR. Para ello descargamos en nuestro Smartphone alguna de las siguientes aplicaciones "Bither", "Bitcoin Wallet", "Ninky", entre otros




Monedero On Line: Son servicios ofrecidos por empresas en Internet para administrar tu billetera bitcoin, su principal ventaja es acceder a tu monedero digital desde cualquier sitio. Puedes escoger entre las siguientes: "Coinbase", "Blockchain.info", "Xapo", "CoinKite", Bitgo, entre otros.



Podemos crear varios monederos virtuales, de la misma manera que tenemos varias cuentas bancarias o varias direcciones de correo electrónico, lo importante es realizar siempre copias de seguridad de las billeteras, en caso de perdida del teléfono o del computador.


Bitcoin es diferente de lo que usted conoce y usa a diario. Antes de empezar a usar Bitcoin para cualquier transacción seria, asegúrese de leer algunas cosas que debe saber y de los pasos necesarios para proteger su monedero. Siempre recuerde que es su responsabilidad elegir su monedero cuidadosamente y adoptar buenas prácticas para proteger su dinero.


Fuentes:
https://bitcoin.org/es/elige-tu-monedero
https://criptonoticias.com/informacion/como-elegir-monedero-bitcoin/#axzz4mZ5k4s9b
http://www.monedasdevenezuela.net/articulos/bitcoin-como-lo-guardo-como-lo-obtengo-como-lo-gasto/




0 comentarios:

¿QUÉ ES BITCOIN?, ¿CÓMO FUNCIONA?, ¿QUÉ HAGO CON ÉL?


¿QUÉ ES BITCOIN, CÓMO FUNCIONA?

Resultado de imagen para bitcoin

¿QUÉ ES BITCOIN?

Bitcoin es una moneda virtual e intangible, creado y sostenido de forma electrónica, por lo que nadie lo controla. Por lo tanto puede utilizarse como método de pago.

Existe una gran diferencia con el dinero tradicional y es la descentalización. Lo que significa que no puede ser controlado por ningún gobierno, esto hace al Bitcoin internacional y anónimo, así que no necesita de ningún banco como intermediario.

Además, al tratarse de operaciones anónimas y cifradas, están libres de impuestos o comisiones.

Los bitcoins no se imprimen como los dólares, euros u otra moneda física, son producidos por personas que se encargan de incrementar los negocios y de ser ejecutados por cualquier ordenador alrededor del mundo, a través del uso de software que resuelve problemas matemáticos.

¿QUIÉN LO CREÓ?

SATOSHI NAKAMOTO es el seudónimo potencial asociado con la persona o grupo de personas que crearon el protocolo BITCOIN y su software de referencia, Bitcoin Core en el 2008.  La verdadera identidad de Nakamoto sigue siendo desconocida y ha sido objeto de mucha especulación. No se sabe si el nombre "Satoshi Nakamoto" es real o un seudónimo, o si el  nombre representa a una persona o grupo de personas.

¿QUIÉN LO CONTROLA?

Todas las transacciones son verificadas usando un registro público compartido, llamado blockchain.

Así se comprueba que un usuario tiene la cantidad de bitcoins que se quiere gastar. Esto se mantiene gracias a una red de ordenadores distribuidos alrededor del mundo. Por lo tanto, y de forma indirecta, el control de las transacciones lo tienen los usuarios a través de los intercambios P2P (Peer two Peer). Esta estructura y la falta de control hace imposible que cualquier autoridad pueda manipular su valor o provoque inflación produciendo más cantidad.

De hecho, su producción y valor se basa en la oferta y la demanda. Otra característica interesante de Bitcoin es que tiene un límite fijado en 21 millones de monedas, pasarán muchísimos años antes de ser alcanzado.
¿EL BITCOIN ES LEGAL?

Una de las grandes dudas que surgen con los Bitcoin es su legalidad. Para resumir esta complicada situación, se escudan en que “son legales en aquellos lugares donde acepten esta moneda virtual como pago de una transacción”. Así que se podría decir que existe un vacío legal sobre ella.

La descentralización y su anonimato la han convertido en el método de pago preferido para las transacciones fraudulentas, como la compraventa de droga, blanqueo de capitales o, para las estafas de los ciberdelincuentes.
Esto ha hecho que algunas instituciones gubernamentales, como la brigada de delitos económicos de EEUU hayan dejado de hacer “la vista gorda” y quieran poner en marchas medidas reguladoras. Por ejemplo, hace unas semanas, en Japón se reconoció esta moneda virtual como método de pago, ante el peligro de que esta situación fuera a más.
Sin embargo, no todos los usos de las Bitcoin son ilegales. La plataforma más famosa de creación de webs o blogs, WordPress, permite pagar en su tienda con Bitcoin.
En Enero de 2017 en Venezuela, se desmanteló una minería que poseía 11.000 equipos, las acusaciones principales fueron por lavado de dinero, delitos informáticos, financiamiento al terrorismo, hurto de electricidad.

Si vamos a minar criptomonedas, por ejemplo, tenemos que estar acorde a las leyes de cada país, aunque sabemos que existe un vació legal en general, debemos tomar en consideración, la declaración de ingresos, el pago de energía eléctrica y cumplir con las normas que estén vigente, de esta manera siempre estaremos un paso adelante.


¿BENEFICIOS Y VENTAJAS DEL BITCOIN?

Es la moneda digital más usada en todo el mundo, existen muy buenas razones por las que cada día se hace más popular. Tanto usuarios particulares como vendedores y propietarios de negocios, encuentran en el Bitcoin importantes ventajas que les han llevado a adoptar este sistema. 

Disminuyen los costos al eliminar los intermediarios 

El envío de dinero a cualquier parte del mundo conlleva importantes tasas o comisiones debido a la gran cantidad de intermediarios que hay en el proceso. Ello incluye comisiones por transferencias bancarias, comisiones por aceptar o usar tarjetas de crédito o débito, comisiones por usar servicios de envío o de pago online.

Con el Bitcoin no hay intermediarios y el dinero pasa directamente de persona a persona, de comprador a vendedor. Esto reduce el costo de envío de dinero y permite vender productos y servicios a un precio más justo.

Bitcoin ofrece seguridad al Comprador y al Vendedor

Históricamente todos los medios de pago u objetos con valor han tenido problemas de seguridad. Los problemas informáticos han causado el robo de miles de números de tarjetas de crédito, dejando desprotegidos a compradores que han podido sufrir importantes pérdidas. Cuando realizamos compras con Bitcoin no tenemos que revelar información sensible como por ejemplo números de tarjeta de crédito o cuentas bancarias y por lo tanto no existe riesgo alguno de que esta información le sea sustraída al vendedor online.

Bitcoin también es preferible a otros sistemas de cobro online, sobretodo para el vendedor. En Bitcoin las comisiones por transacciones son muy bajas y no existe riesgo alguno de que compradores fraudulentos y estafadores que reviertan el pago, quedándose tanto con el producto como con el dinero. 
Finalmente, las características de esta moneda virtual permiten a las páginas establecer un servicio de fideicomiso (escrow), asegurando que el vendedor sólo reciba el dinero si el producto ha llegado satisfactoriamente a su destino. Esto es usado frecuentemente en páginas de subastas y venta de productos de segunda mano, lavar dinero, cometer delitos informáticos, financiar el terrorismo y hurtar electricidad.
Tus bitcoins son sólo tuyos.
El sistema descentralizado que hay detrás de los bitcoins hace imposible que cualquier persona que no disponga de tus credenciales pueda acceder a tu dinero. Tus bitcoins son tuyos y no pueden ser congelados o secuestrados, no se puede cerrar ninguna cuenta y sólo tú tienes acceso. Este aspecto es para muchas personas quizá el más importante, "sentirse realmente dueños de su dinero y poder estar seguros de ello".
El Bitcoin es democrático.
Cuando decimos que Bitcoin está descentralizado y que no hay ninguna institución, empresa, Estado, organismo o asociación detrás de ello que lo controle, es literalmente así. No es una metáfora, sino que realmente el sistema informático de la actualidad permite la creación de esta moneda digital segura y fiable que favorece el libre intercambio económico entre personas de todo el mundo.

Fuentes:
http://www.ticbeat.com/innovacion/fintech/que-es-bitcoin-y-como-funciona/
https://www.queesbitcoin.info/
http://comofuncionaque.com/que-es-un-bitcoin-y-como-funciona/

0 comentarios:

Copyright © 2013 MI PLAN "B" and Blogger Themes.